top of page

Que establece la Cinta Norteña como patrimonio Municipal del Municipio de Panamá y deroga la Ley N.º 1 de 7 de enero de 2016

Updated: May 19

Este Anteproyecto de Ley busca atender estructuralmente la crisis presupuestaria, administrativa y de transparencia que actualmente afecta la Cinta Norteña en Panamá Norte.

¿Cuáles son las consecuencias de la crisis del Patronato de la Cinta Norteña en su desarrollo y administración?

La crisis del Patronato de la Cinta Norteña ha tenido varias consecuencias significativas. En primer lugar, la falta de financiamiento ha llevado a la paralización de proyectos y al deterioro del mantenimiento del parque, afectando su funcionalidad como espacio público. Además, la inaplicabilidad de leyes de transparencia y participación ciudadana ha generado desconfianza en la comunidad, ya que no se publican contratos ni se permite la participación en la toma de decisiones.


¿Por qué es importante la transición de la administración de la Cinta Norteña al Municipio de Panamá y qué diferencias significativas aportaría esta gestión?

La transición de la administración de la Cinta Norteña al Municipio de Panamá es crucial por varias razones:

  1. Mejora en la transparencia y rendición de cuentas: La administración municipal está sujeta a normativas de transparencia y participación ciudadana, lo que permitiría un manejo más claro y responsable de los recursos destinados al parque. Esto contrasta con la gestión del Patronato, que ha enfrentado críticas por falta de transparencia.

  2. Acceso a recursos financieros: Al ser administrada por el Municipio, la Cinta Norteña podría beneficiarse de ingresos fijos provenientes de la recaudación de impuestos y otros recursos municipales, lo que garantiza un financiamiento más estable para su mantenimiento y desarrollo.

  3. Participación ciudadana activa: La gestión municipal facilita la implementación de mecanismos de participación ciudadana en la toma de decisiones, permitiendo que la comunidad tenga voz en la planificación y gestión del parque. Esto podría restaurar la confianza de los ciudadanos en la administración del espacio público.

  4. Cumplimiento de normativas: La administración municipal se regirá por el régimen de contrataciones públicas y otras leyes que garantizan el uso adecuado de los fondos, lo que no siempre ha sido el caso bajo el Patronato.

La transición al Municipio de Panamá no solo mejoraría la gestión y financiamiento de la Cinta Norteña, sino que también fomentaría una mayor participación ciudadana y transparencia, elementos esenciales para el desarrollo sostenible de este importante espacio público.

La Cinta Norteña en mal estado por falta de mantenimiento. Foto: Mi Diario, Agustín Herrar
La Cinta Norteña en mal estado por falta de mantenimiento. Foto: Mi Diario, Agustín Herrar

¿Qué medidas se proponen para resolver la crisis del Patronato de la Cinta Norteña y garantizar su adecuado funcionamiento como espacio público?


Para abordar la crisis del Patronato de la Cinta Norteña, se sugieren varias medidas clave:

Transferencia de administración al Municipio de Panamá: La Cinta Norteña sería administrada directamente por el Municipio, lo que facilita una gestión más eficiente y transparente.


Derogación de la Ley N°. 1 de 2016: Se propone eliminar la ley que creó el Patronato, lo que permitiría una reestructuración de su administración.


Promoción de la participación ciudadana: Se establecerán mecanismos claros para que la comunidad participe en la toma de decisiones relacionadas con el parque. La Ley de Transparencia se aplicaría, garantizando el acceso a la información pública y la rendición de cuentas.


Mejora en la gestión administrativa y financiera: Se busca asegurar que el parque reciba los recursos necesarios para su mantenimiento y desarrollo continuo. La administración municipal estaría sujeta a las normas de contrataciones públicas, lo que aumentaría la transparencia en el uso de fondos.


Restauración de la confianza comunitaria: Al mejorar la transparencia y la participación, se espera que la comunidad recupere la confianza en la administración del espacio, lo que podría reducir las protestas y reclamos ciudadanos.


Estas medidas están diseñadas para atender la crisis presupuestaria, administrativa y de transparencia que enfrenta el Patronato, asegurando que la Cinta Norteña se convierta en un espacio público bien gestionado y accesible para todos.


Lee el proyecto de Ley completo haciendo click aquí.



Comments


Commenting on this post isn't available anymore. Contact the site owner for more info.
bottom of page