Que modifica el artículo 717 del Código Fiscal de la República de Panamá.
- Neftalí Zamora

- May 19
- 2 min read
El proyecto de Ley 250 busca establecer que el paz y salvo municipal sea un requisito obligatorio para disolver una empresa ante la Dirección General de Ingresos (DGI). La propuesta tiene como objetivo reforzar el cumplimiento de las obligaciones fiscales a nivel local y reducir la mora existente en las Tesorerías Municipales. Al exigir este requisito, se promueve una cultura tributaria más responsable por parte de los contribuyentes, asegurando que tanto los impuestos nacionales como los municipales sean pagados antes de cerrar operaciones.

Cuando una empresa cierra, muchas veces no cancela sus deudas con los municipios.
Muchas empresas se disuelven sin pagar impuestos municipales. Esto genera morosidad, dificulta la recaudación generando cuentas incobrables y afecta los fondos para servicios locales, perjudicando las atenciones esenciales a las comunidades.
¿Qué propone el Proyecto de Ley?
Modifica el artículo 717 del Código Fiscal para garantizar que toda persona jurídica que cierre una empresa deba presentar un paz y salvo municipal como requisito obligatorio ante la DGI. Esto aplicaría para todos los municipios donde la empresa esté inscrita.
¿Por qué esto es importante para ti?
Mejora la recaudación fiscal local
Fomenta la cultura tributaria
Fortalece la cohesión entre instituciones
Evita que contribuyentes evadan sus obligaciones municipales
Da claridad y orden al cierre formal de empresas
Beneficios para todos
Buscamos que este Proyecto de Ley sea beneficioso para:
Las comunidades: más recursos para sus necesidades
Las Tesorerías Municipales: reduciendo la morosidad
El país: más eficiencia fiscal
Los empresarios: que podrían estar generando deudas impagables
El Proyecto de Ley está pendiente de 1er debate en la Comisión de Economía y Finanzas

Comments