Que deroga el Decreto Ley N.º 4 de 25 de febrero de 1982 Que Organiza los Bingos Nacionales, y dicta otras disposicionesAsuntos Municipales
- Neftalí Zamora

- Dec 13, 2024
- 2 min read
Updated: May 19
¿Qué problemas enfrenta Bingos Nacionales actualmente?
Falta de rentabilidad:
El Decreto Ley N.º 4 de 1982 estableció bingos Nacionales como responsabilidad o obligación legal del estado lo que ha llevado a que el Estado administre y gestione estas salas sin considerar su rentabilidad. Esto ha resultado en un programa que es subsidiado, es decir, no genera ganancias para el tesoro nacional.
Riesgos:
El sector de juegos de suerte y azar, que incluye los Bingos Nacionales, ha sido considerado de medio alto riesgo en materia de prevención de blanqueo de capitales y financiamiento del terrorismo, lo que plantea preocupaciones sobre la legalidad y la transparencia de sus operaciones.
Falta de transparencia:
El registro digital de planilla y gastos de representación del programa de Bingos Nacionales no ha sido actualizado desde 2011, lo que sugiere una falta de transparencia y rendición de cuentas en su gestión.

¿Qué busca este anteproyecto?
El anteproyecto propone que los municipios puedan solicitar licencias a la Junta de Control de Juegos para operar bingos comunitarios con el fin de recaudar fondos que superen los gastos de operación. Esto les permitirá generar ingresos adicionales para financiar proyectos y servicios locales, contribuyendo al desarrollo comunitario y la sostenibilidad financiera. Además, establece un proceso transitorio para el cierre ordenado de las salas de Bingos Nacionales.
¿Cómo garantizamos un cierre ordenado?
El anteproyecto establece un proceso transitorio para garantizar el cierre ordenado de las Salas de Bingos Nacionales. La Junta de Control de Juegos se encargará de gestionar este cierre, atendiendo obligaciones legales, realizando un inventario de los bienes y colaborando con los empleados involucrados. Además, se busca asegurar que el cierre no perjudique a los empleados y proveedores relacionados con la gestión de los Bingos Nacionales.
¿Cómo podemos asegurar que esta vez los fondos se utilicen de manera efectiva?
Podemos garantizar un mejor uso de los fondos al hacer que su asignación sea optativa, no obligatoria. Esto significa que el Estado ya no tendrá la obligación legal de mantener un programa que no genera ganancias, sino que podrá optar por desarrollar bingos únicamente cuando sea rentable. En este sentido, proponemos que los gobiernos locales puedan organizar bingos con el objetivo de recaudar fondos mayores a los gastos de operación.
Comments