top of page

Que convoca a un plebiscito nacional sobre la permanencia de la República de Panamá en el Parlamento Centroamericano.

Updated: Jul 14

El anteproyecto de Ley 278 propone la realización de un plebiscito nacional que refleje de forma clara y democrática la voluntad popular, ofreciendo una base legítima para que el Ejecutivo evalúe futuras decisiones sobre la permanencia del país en este organismo. La iniciativa también plantea un posible ahorro para el Estado, al eliminar los costos asociados a su participación, y refuerza el compromiso con la transparencia y la lucha contra la corrupción.


ree

¿Qué es el PARLACEN?

Es un órgano del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) creado para promover la integración regional. Panamá ingresó en 1994 tras aprobar su tratado constitutivo.


Sin embargo existen cuestionamientos sobre si Panamá realmente se beneficia de pertenecer a este órgano. Muchos panameños se preguntan: ¿vale la pena seguir? La propuesta busca que el pueblo decida si continuar o no.

Los 4 principales problemas

  1. Inmunidad a expresidentes, exministros, diputados y otras figuras políticas. La impunidad dificulta las investigaciones judiciales y entorpece la justicia y la rendición de cuentas.

  2. Alto costo. Panamá paga más de 2.3 millones de dólares al año. Estos fondos se podrían invertir en salud, educación o agua.

  3. Escasos resultados tangibles. Las resoluciones del PARLACEN no son vinculantes (de cumplimiento obligatorio) y no se reflejan en mejoras concretas para el país.

  4. Existen otros espacios de integración más efectivos. Panamá ya es parte de múltiples organismos regionales y tratados sin necesidad del PARLACEN.


En 2009 se aprobó una ley para salirnos, pero fue declarada inconstitucional en 2012

La Corte Suprema señaló que ese no era el mecanismo adecuado. ¿Qué vías proponen? Tres mecanismos posibles según el Derecho Internacional:


  1. Negociación con otros países miembros.

  2. Reformas al tratado que permitan el retiro.

  3. Aplicar la Convención de Viena por cambios fundamentales en las circunstancias.

Proponemos convocar un plebiscito nacional para que el pueblo decida

No solo fortalece la democracia del país y le da voz a los ciudadanos, sino que es la herramienta clave para una salida legítima y legal.


Países como Costa Rica, que sin formar parte del PARLACEN mantiene integración regional y acuerdos multilaterales, es una muestra de que se puede estar conectado con la región sin pertenecer a este órgano.

¿Por qué esto es importante para ti? Reduce los espacios que son utilizados para proteger a personas investigadas por delitos, eliminando el uso del fuero.


Nos permite redirigir recursos hacia áreas más urgentes como la salud, la educación o el agua al eliminar las cuotas y gastos asociados al PARLACEN.


El anteproyecto ya está en la Asamblea y espera prohijarse en la Comisión de Gobierno, Justicia y Asuntos Constitucionales.


Lee el anteproyecto de ley completo haciendo click aquí.



Comments


Commenting on this post isn't available anymore. Contact the site owner for more info.
bottom of page